JavaScript, el lenguaje creado en 10 días
Brendan Eich, un nombre que resuena en el mundo de la programación, es el visionario detrás de uno de los lenguajes más queridos y al mismo tiempo frustrantes: JavaScript. Su travesía en la creación de este lenguaje emblemático comenzó en las trincheras de Netscape, donde la necesidad de innovación era apremiante. En ese momento, la web estaba tomando forma, y la posibilidad de hacer los navegadores programables para proporcionar una experiencia más interactiva a los usuarios se volvía una misión crítica.
Como decía, él comenzó a trabajar en Netscape un año antes, y el motivo de tener que crear Javascript fue ni más ni menos evitar que Microsoft les copiara la idea de hacer programable el browser, ofreciendo una experiencia más interactiva a los usuarios. De hecho, Microsoft intento comprar la empresa, pero su oferta fue rechazada.
Por este motivo Brendan tuvo que dejar su tarea inicial de integrar “Scheme” como lenguaje para la web, para asi poder crear un nuevo lenguaje en el que tuvo como únicas restricciones: parecerse a C y a Java, imperativo, con llaves y puntos y coma.
Por lo tanto, una noche de mayo de 1995, Brendan comenzó a trabajar en la primera versión y 10 días después nació “Mocha”, después lo llamaron “livescript” y finalmente paso a llamarse “JavaScript”, con el simple objetivo de aprovechar el tirón que estaba teniendo el lenguaje Java en la época, a pesar de ser como la noche y el día.
La característica de la que más se arrepiente en añadir Brendan Eich es la conversión implícita de tipos (petición de algunos early adopters). Este deseo de algunos se debía a la necesidad de realizar operaciones entre diferentes tipos, como comparar un número con una cadena de texto, lo que se conoce como coerción. Esto permite obtener resultados tan sorprendentes como los siguientes:
console.log(2 == "2") //true
console.log([] == []) //false
console.log([] == "") //true
console.log(5 - "1") //6
console.log(5 + "1") //"51"
console.log(NaN === NaN) //false
console.log([] + {}) //"[object Object]"
En resumen, el camino de JavaScript desde que fue creado en 1995 hasta su posición actual como uno de los lenguajes de programación más influyentes y utilizados en la web ha sido una montaña rusa de innovación, retos y sorpresas. Brendan Eich, la persona que se encuentra detrás de esta gran revolución, enfrentó obstáculos e impedimentos mientras creaba un nuevo lenguaje que, a pesar de algunas características controvertidas, ha impulsado la interactividad y dinamismo de la web.